Ir al contenido principal

A la atención de Guzmán Pérez Garmendia

 


Querido Guzmán:

Te escribo esta misiva para recordarte que allá por enero de 2021, nos reunimos contigo para explicarte lo que estaba ocurriendo con las personas que prestaban el servicio de Soporte Informático de Primer Nivel (CAU) para la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, del que tú eras el responsable. En aquella reunión te expusimos que había compañeros y compañeras nuestras, cobrando salarios de miseria gracias al incumplimiento del pliego, redactado desde tu Dirección General. Te explicamos, que no era una cosa nuestra, sino que los jueces nos estaban dando la razón. Tú, te mostraste sorprendido y compungido, nos aseguraste que no eras conocedor de lo que ocurría pero que ibas a hacer algo para solucionarlo. Y vaya si lo hiciste, te alineaste con la precarización e incluiste unas líneas en el pliego regulador, que abrían la puerta a la subcontratación.

 

Tras la renuncia de Conasa, durante el primer año de adjudicación del pliego, tuviste que redactar un nuevo pliego regulador. En este caso, alinearse con la precarización es quedarse corto, porque la inclusión del texto donde legalizaba la aplicación de tres convenios diferentes, donde dos de ellos aplican condiciones laborales de miseria, nos auguraba un presente y un futuro lamentable para todas las personas que prestamos el servicio.

 

Este año, en octubre de 2022, volvimos a pedirte otra reunión, que amablemente nos concediste. En ella te explicamos, que habíamos presentado una convocatoria de huelga, que ese párrafo incluido en el pliego, ponía en peligro las condiciones laborales de todos nosotros y nosotras. Te comunicamos también, que, con esa redacción del pliego, se incumplía la Ley de Contratos Públicos, que tu Dirección General estaba pagando por trabajadores y trabajadoras adscritos al Convenio del Comercio del Metal y Conasa os estaba timando, porque contrataba con otros convenios y se embolsaba la diferencia. Te volvimos a recordar, como ya hicimos en 2021 que los jueces nos daban la razón en el 100% de los casos.

 

Tus respuestas fueron lapidarias, confirmaste que tenías una muy buena relación con Conasa, que, a ti, ellos te presionaban y que no veías ningún problema en esa redacción del pliego, nos aseguraste que lo ibas a consultar con tu servicio jurídico y que nos llamarías para informarnos.

 

Esa llamada nunca llegó y fuimos a la huelga, activamos toda la maquinaria que teníamos a nuestro alcance, protestamos e hicimos todo el ruido posible, impugnamos el pliego, desplegamos pancartas, repartimos panfletos, nos reunimos con todo el que nos quiso escuchar para contarles esta situación tan flagrante.

Y ganamos…

Y ganamos en el Tribunal de Contratos públicos.

Y ganamos en la calle.

Y ganamos a tu Dirección General que tuvo que cambiar el pliego.

Y te ganamos a ti que ya no estás.

Y nos ganamos un futuro mejor para todos y todas a pesar de que exista gente con poder como tú, que se empeña en lo contrario.

 

Un saludo

 

Firmado:

Los ratones que se comieron al gato


Entradas populares de este blog

Novedades para 2022

Os traemos las novedades laborales para el próximo año 2022. Actualización Tablas Salariales Con la entrada del año nuevo, se actualizarán las tablas salariales. Teniendo en cuenta el Convenio del Comercio del Metal suscrito en 2019, se establece un aumento de salarios del 3%. Según esto, las nuevas cuantías de las tablas salariales para 2022 serán las siguientes: El IPC de diciembre de 2021 en el estado ha sido del 6,7%, no parece que el de Navarra vaya a ser más bajo. Con este panorama, y con la política que aplica CONASA de absorber la remuneración variable añadiéndola al salario base, en las nóminas de aquellos compañeros y compañeras que disponen de este tipo de remuneración, traerá como resultado una subida de 0 € del sueldo líquido para esta parte de la plantilla. Esta forma de actuar, totalmente ventajista, arbitraria e injusta, acarrea la pérdida de poder adquisitivo de entorno al 6,7 % de estos compañeros y compañeras. El resto de la plantilla que cobra el salario bas...

La antigüedad en nuestro convenio, objetivo a recuperar

Hoy vamos a tratar de explicar cómo funciona el concepto de ‘Antigüedad’ en nuestro Convenio del Comercio del Metal, el que se aplica en Conasa. No es fácil de explicar, pero vamos a intentar aclarar todas las dudas. La Antigüedad es un concepto objetivo, transversal y fijado en el tiempo, que permite cierto progreso económico dentro de la vida laboral en una Empresa. En muchas ocasiones, ésta puede suponer la única forma de progresión para muchos trabajadores y trabajadoras, de ahí su importancia. Para entender la situación actual, es necesario echar un vistazo atrás en el tiempo. Inicialmente la Antigüedad se calculaba de una manera, pero a raíz de la renovación del Convenio en 2013, esto cambió. Hasta Julio de 2013, se aplicaba de la siguiente manera: se establecía un aumento del 5% salarial por cada cuatrienio, sin límite de ciclos. Esto no significa que a los compañerxs que entraron antes de Julio 2013 le aplique la primera fórmula y al resto la...

Bienvenidos y bienvenidas, Ongi Etorri!

Página de la sección sindical de ELA en la empresa CONASA. Bienvenidos y bienvenidas al blog de la sección sindical de ELA en la empresa CONASA. En este blog os iremos contando las novedades sindicales que se producen en la empresa e información adicional interesante para lxs trabajadores de CONASA. Si tienes alguna duda sindical, necesitas ayuda de tipo laboral, tienes algún conflicto laboral con la empresa o quieres participar, por favor contáctanos en el correo ela.conasa@gmail.com . Si quieres afiliarte aquí lo puedes hacer.