Navarpluma es una empresa ubicada en Arazuri Orkoien que se dedica a la transformación de la pluma de pato. La empresa está participada por Martiko y cuenta con 38 trabajadores y trabajadoras.
Cabe recordar que Navarpluma es una empresa que genera beneficios, en la que los costes de personal antes del primer convenio de empresa eran muy escasos, y una empresa que recibe financiación pública a través de un acuerdo de colaboración entre la CEN y Sodena financiado por el Gobierno de Navarra.
El proceso seguido por los trabajadores de Navarpluma ha sido largo, duro y ha requerido una huelga indefinida de 41 días, pero nos demuestra que, si una plantilla de trabajadores tiene los objetivos claros y permanece unida, es mucho más que posible alcanzar sus demandas.
Antecedentes:
La dirección de Navarpluma históricamente, fue recortando las condiciones salariales de la plantilla (en unos 400 euros mensuales de media), mediante firmas individuales obtenidas bajo coacciones y presiones de todo tipo. La empresa aprovechó la vulnerabilidad del colectivo de taller, que en su mayoría son personas inmigrantes, para aplicar una precariedad total, con jornadas de lunes a domingo, sin calendario, cambios de turno sin previo aviso, falta de medidas de seguridad y de ropa de trabajo; aplicando sanciones y despidos sin motivo, con un control absoluto usando cámaras de seguridad y un largo etcétera. Todas estas cuestiones fueron denunciadas con el apoyo de ELA en su día, y están a la espera de la resolución de Inspección de Trabajo.
En abril de 2018, y a pesar de los obstáculos impuestos por la empresa, ELA obtuvo los tres representantes posibles en las elecciones sindicales de Navarpluma, así comenzó la tarea de organizar al colectivo para negociar un convenio de empresa propio. La dirección de Navarpluma, sin embargo, no reconoció a la representación sindical salida de las elecciones sindicales, y trató de negociar directamente con la plantilla, que rechazó la última oferta de la empresa, consistente en una congelación salarial para tres años, pequeños pluses no consolidables y la entrega de una sola prenda de trabajo.
Ante esta cerrazón de la empresa, se convocó una huelga indefinida que comenzó el 1 de febrero.
Tras 41 días de huelga se ha conseguido un acuerdo con subidas salariales por encima del 10%, con 24 horas de reducción de jornada y que neutraliza la reforma laboral. La organización y determinación de la plantilla ha sido clave para conseguir esta victoria.
El pasado 12 de marzo de 2019 se alcanzó un acuerdo para la resolución de la huelga en la empresa Navarpluma. El acuerdo se va a materializar en un convenio de empresa con los siguientes contenidos:
Vigencia 2019-2020.
Elimina los elementos más regresivos de las últimas reformas laborales puesto que se ha pactado la ultra actividad indefinida, el arbitraje voluntario y la imposibilidad de aplicar la flexibilidad del artículo 34.2 del ET
Subidas salariales por encima del 10%. Se establecen para el año 2019 unas nuevas tablas salariales, a lo que hay que sumar el cobro de la antigüedad, una paga de beneficios y el incremento del cobro de la hora nocturna, conceptos que hasta ahora no se cobraban. Así mismo para el año 2020 se establece una subida salarial del IPC del año anterior más un punto con el tope del 3%, salvo que el IPC sea superior a esa cifra en cuyo caso se aplicará el IPC de Navarra.
Reducción de jornada de 24 horas, y a partir de la firma del convenio se va a dejar de trabajar los domingos.
Se establece también la obligación de la empresa de elaborar un calendario laboral anual estableciendo los turnos de trabajo sin que el mismo pueda ser modificado. Ésta era una de las reivindicaciones principales de la huelga.
Conclusiones:
Lamentablemente, las condiciones laborales tan precarias de Navarpluma no son una excepción en la industria Navarra. Por eso mismo, la pelea llevada a cabo por la plantilla de Navarpluma es un ejemplo donde se ha demostrado que un colectivo que se organiza e identifica un objetivo común es capaz de conseguir dignificar sus condiciones laborales. Para lograr esta victoria después de 41 días de huelga ha sido determinante la Caja de Resistencia del Sindicato ELA.
Por último, desde ELA, queremos felicitar al colectivo del huelguistas de Navarpluma por su determinación y tenacidad. El primer convenio de empresa ha sido un gran logro y a futuro va a seguir siendo muy importante la unión de toda la plantilla para continuar mejorando sus condiciones laborales.