Conasa presume de más de 35 años de experiencia, pero pocos sabéis que tan solo se nos está permitido votar desde hace 12 años. El mayor logro, sin duda, fue fundar y crear un Comité desde la clandestinidad. A todos aquellos que lo hicieron posible: muchas gracias eta eskerrik asko.
Pero el tiempo nos ha demostrado que tener un
Comité no es suficiente. Tener un Comité no supone necesariamente
estar debidamente defendidos ante el patrón. Incluso, por momentos, este Comité
llegó a actuar como mera correa de transmisión de la Dirección, activándose
únicamente cuando la Empresa así
lo requería y haciendo propios sus intereses.
Al fin y al cabo, todos somos informáticos y nadie
nos ha enseñado sobre nuestros derechos laborales. Desde bien pequeños, todos
hemos sido criados y educados por y para el bienestar de las empresas y quizás
desconocemos otro tipo de paradigma.
Ahí es donde entra el
sindicato ELA. El “truco” para
defender los intereses reales de todos los trabajadores es no creerse igual de
listo que el empresario, es saber que la nuestra no es una lucha de igual a
igual, que jugamos en su terreno, con sus leyes, sus normas y asumir nuestro
desconocimiento en materia laboral, ya que no somos más que simples
trabajadores. En definitiva, tener bien claro que solos no podemos vencer.
Conasa ha
demostrado ser de los mejores a la hora de meter miedo, enseñando sus cuentas
maquilladas según sus intereses, amenazando con amortizar puestos de trabajo e
incluso, amenazando con el cierre absoluto. Decimos todo esto, porque todo esto
ya ha pasado.
Hay una cosa que sí
que sabemos, ahí ha estado, está y estará ELA que sin duda es la mejor herramienta para tratar de parar los
desmanes de CONASA. Porque, para ser sinceros, eso es lo que hacemos todos nosotros:
usamos a ELA, incluso aquellos de nosotros y nosotras que desconocen que lo
están usando. Cualquiera que haya visto trabajar a los asesores que nos ha
prestado el sindicato (en asambleas, mesas de negociación, etc…) han podido
comprobar la calidad profesional y personal que atesoran, aportando siempre otras
perspectivas desde la lógica y la coherencia.
La transformación sindical en Conasa es un hecho. En
pocas empresas se puede decir esto, y menos en una del ámbito de IT: En CONASA existe
concienciación y organización sindical en la plantilla. Desafortunadamente no
por mérito de tener conciencia de clase, si no a base de defendernos de los constantes
ataques de la compañía. Y así fue un 11/01/2017, cuando todo cambió. En un referéndum histórico, la plantilla dijo basta y
cambió las relaciones entre Empresa/Trabajador y modificó la relación de
fuerzas sindicales.
Poco a poco, nos
habéis ido dando vuestra confianza hasta la mayoría absoluta, imaginamos que
por nuestros actos, conscientes de que siempre hay que cuestionarse si lo que
dice y hace la empresa es correcto. Se han conseguido cosas que, echando la
vista atrás y mirando con perspectiva hacia el pasado, no hubieran sido posibles
sin la confianza que habéis depositado en nosotros.
Por nuestra parte, a base de elecciones, hemos
podido ir mejorando nuestras candidaturas con dos claros valores:
concienciación y dedicación. Entendemos que esto no va de sacar listas, de
pedir voto cada 4 años y echarse a dormir, o de votar a tus amigos. Va de elegir
quien te va a ayudar en caso de incendio: por suerte o por desgracia, nosotros
hemos asumido ese rol. Todas
vosotras y vosotros sabéis que siempre aceptamos los retos que supongan
reparación y justicia para cualquier compañero o compañera, por difícil que sea
el caso.
Os necesitamos. No el sindicato ELA como tal, si no los delegados
y delegadas que contamos con
energía, concienciación y motivación suficiente para seguir trabajando. Afortunadamente,
cada vez que os hemos necesitado siempre habéis estado ahí, siempre habéis
acudido y además hemos tenido el privilegio de contar con vuestro apoyo.
Tampoco os pedimos un voto a ciegas o un voto incondicional, sería mejor que
cada cual contrastase las posiciones adoptadas, esfuerzos y trabajo realizados
por cada sindicato y votar en base a ello.
“Quid Pro Quo”: es así. Necesitamos
vuestro voto para poder seguir trabajando. Estaréis de acuerdo que nuestra
parte del trato es sin duda la más laboriosa y difícil, pero estaremos
encantados de aceptar el encargo si así lo deseáis. Nuestro mejor aval es el
trabajo realizado con las muchas
horas de trabajo, dedicación y soporte de nuestros delegados.
Porque sinceramente, nos da miedo que se den por
asentados los derechos conquistados, nos preocupa que las fuerzas de
correlación sindical cambien y le Empresa vea una debilidad y, que allí donde puede ejerza
de nuevo su presión, la ejerza y nuestros derechos sufran nuevos retrocesos.
Nos preocupa que, para las incorporaciones recientes que no han conocido
nuestra historia, entiendan como normal esta “calma” que se ha vivido a nivel
colectivo (que no a título individual) estos 4 últimos años si no la
relacionamos con el mensaje emitido en las últimas elecciones.
Hay quien pueda pensar que, porque un día la Empresa
le seleccionó para trabajar, le debe devoción absoluta a la Empresa. Y hay
quienes creemos que es la Empresa quien se mantiene gracias a nuestra fuerza de
trabajo.