Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Rechazo del sindicalismo transformador a la reforma laboral

  Los sindicatos transformadores rechazan el acuerdo alcanzado en el marco del diálogo social entre el Gobierno español, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE, porque no deroga ni la reforma laboral del 2012 de Rajoy, ni tampoco la reforma laboral del 2010 Gobierno de Zapatero. Declaración conjunta del sindicalismo transformador contra la propuesta de la reforma laboral: Los sindicatos firmantes de este comunicado rechazamos la propuesta de reforma laboral del gobierno del estado, y el incumplimiento de su compromiso a la hora de derogar la reforma, tal y como ha hecho por otra parte con otras promesas hechas a la ciudadanía. El acuerdo alcanzado en el marco del diálogo social entre el gobierno, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE no deroga ni la reforma laboral del 2012 de Rajoy ni tampoco la reforma laboral del 2010 Gobierno de Zapatero. La prioridad del gobierno de atraer a la patronal al acuerdo le ha otorgado a esta última el derecho a veto. Del mismo modo, ...

Desmantelando CONASA

  Trabajan con nosotros, les asignan las mismas labores, tenemos los mismos jefes e incluso trabajamos para el mismo cliente y bajo el mismo proyecto. No solo eso, si no que a nivel personal nos tomamos el café juntos, intercambiamos turnos o nos coordinamos con ellos para distribuir nuestras vacaciones. A final de cada mes, las cosas cambian, sus nóminas les recuerdan que son menos que nosotros, que ellos y ellas cobran menos e incluso que ni tan si quiera son nuestros compañeros y compañeras. Como algunos ya sabéis, pero otros muchos no, hablamos de Micronavarra . Micronavarra es una empresa del grupo Conasa. A finales de 2017 , Conasa activó dicha empresa y firmó un documento privado con una trabajadora que ya no está en la empresa. Con este documento privado, se tiraban por tierra los mínimos del Convenio del Comercio del Metal. Posteriormente, Micronavarra se encargaría de aplicar unilateralmente este acuerdo privado al resto de trabajadores que fueran contratados de forma ve...

Novedades para 2022

Os traemos las novedades laborales para el próximo año 2022. Actualización Tablas Salariales Con la entrada del año nuevo, se actualizarán las tablas salariales. Teniendo en cuenta el Convenio del Comercio del Metal suscrito en 2019, se establece un aumento de salarios del 3%. Según esto, las nuevas cuantías de las tablas salariales para 2022 serán las siguientes: El IPC de diciembre de 2021 en el estado ha sido del 6,7%, no parece que el de Navarra vaya a ser más bajo. Con este panorama, y con la política que aplica CONASA de absorber la remuneración variable añadiéndola al salario base, en las nóminas de aquellos compañeros y compañeras que disponen de este tipo de remuneración, traerá como resultado una subida de 0 € del sueldo líquido para esta parte de la plantilla. Esta forma de actuar, totalmente ventajista, arbitraria e injusta, acarrea la pérdida de poder adquisitivo de entorno al 6,7 % de estos compañeros y compañeras. El resto de la plantilla que cobra el salario bas...